top of page
_MG_9826.jpg

Soy Elena García Arteaga, docente universitaria y experta en desarrollo del talento y altas capacidades, con una sólida formación y más de una década de experiencia en el ámbito educativo.

Actualmente soy profesora en el Grado de Educación Infantil en la UNED, y me dedico a la formación de profesionales de la educación en torno a las altas capacidades, el desarrollo del talento y las pedagogías activas.

Estoy especializada en la primera infancia, con formación como Maestra de Educación Infantil, Guía Montessori, y Educadora de Disciplina Positiva certificada por la Positive Discipline Association, así como en otras pedagogías como Bosquescuela o Reggio Emilia.
He completado un Máster en Desarrollo del Talento y Altas Capacidades en la UNIR, lo que me ha permitido profundizar en el acompañamiento educativo respetuoso y personalizado, enfocado en el desarrollo del talento.

Desde 2014, coordino un Grupo de Juego en la Naturaleza, donde acompañamos el desarrollo integral de la infancia en contacto con el entorno natural. Además, asesoro a familias y profesionales en la aplicación de metodologías activas, e imparto formaciones y Escuelas de Familias en diferentes centros educativos.

He trabajado como directora pedagógica en escuelas infantiles, coordinadora Montessori, y he impartido formación en numerosos centros de la Comunidad de Madrid, en torno a metodologías innovadoras y educación respetuosa.

Mi misión actual es seguir contribuyendo a la formación de educadores y maestros conscientes y actualizados, a través de cursos, talleres y conferencias sobre altas capacidades, acompañamiento, y pedagogías activas aplicadas a la práctica docente


Sí  quieres consultar mi formación pincha aquí.

DSC_00391.jpg

Sobre mí

Desde niña me siento fascinada por el mundo de la infancia: recuerdo leer las revistas de crianza como Ser Padres en la sala de espera del dentista, y recortar los artículos que me parecían importantes. Escribía a menudo cuentos con la ilusión de leérselos algún día a mis futuros alumnos.

 Esa vocación me ha acompañado siempre, y ha sido el motor que me ha llevado a explorar, formarme y trabajar en diversos enfoques educativos.

A lo largo de los años me he adentrado en pedagogías que conectan profundamente con mi visión de la infancia: Montessori, Emmi Pikler, Reggio Emilia y la metodología al aire libre (Bosquescuela).

Me formé como Guía Montessori en la etapa de 0 a 3 años, un camino que marcó profundamente mi forma de entender la educación. Más que una metodología, Montessori representa una filosofía de respeto profundo hacia el niño, su ritmo, su independencia y su potencial. En este enfoque aprendí la importancia del acompañamiento observador, del ambiente preparado y del adulto como guía, no como protagonista. La educación para la paz, uno de los pilares fundamentales del pensamiento de María Montessori, continúa siendo hoy una de mis mayores inspiraciones: educar desde la paz para construir una sociedad más humana, empática y justa.

Tuve la oportunidad de trabajar en espacios Montessori de Comunidad Infantil, y de vivir en primera persona el ambiente sereno y respetuoso donde los niños trabajan con concentración, libertad y propósito.

Mi admiración por la naturaleza me llevó a certificarme en la formación de Bosquescuela y, en 2014, a fundar un Grupo de Juego en la Naturaleza, que hoy cumple más de diez años acompañando a la infancia. En este espacio, niños y niñas disfrutan del juego libre al aire libre, acompañados por adultos formados y respetuosos con sus ritmos. Observar cómo se desarrollan en contacto con la naturaleza —a nivel motriz, cognitivo, emocional y social— es uno de los mayores aprendizajes de mi vida profesional.

También viajé a Italia para conocer de primera mano el enfoque de Reggio Emilia, que me inspira por su profunda confianza en el niño como sujeto competente, creativo y lleno de potencial. De ese viaje surgió un grupo de difusión del enfoque Reggio, con actividades como la charla que organizamos en el Ateneo de Madrid.

En mi trayectoria como coordinadora y directora pedagógica, he podido implementar estas metodologías en diferentes escuelas. Uno de los aspectos que más valoro es el trabajo con las familias, desde talleres y escuelas de padres hasta asesoramiento individual en el entorno familiar. Creo profundamente en los espacios de acompañamiento donde todos aprendemos, compartimos y crecemos juntos.

Con el tiempo, sentí la necesidad de compartir este conocimiento también con otros educadores. Comencé a formar a docentes en escuelas infantiles, adaptando cada formación a las necesidades reales de cada centro. También he impartido charlas en universidades, abriendo ventanas hacia nuevas formas de enseñar y de estar con la infancia.

Actualmente soy docente universitaria en la UNED, en el Grado de Educación Infantil, donde imparto asignaturas como Orientación Familiar y Acción Tutorial, Organización del Aula, Gestión de Centros Educativos y Procesos de Enseñanza-Aprendizaje. Disfruto profundamente del contacto con mis alumnos y de poder inspirar en ellos una mirada respetuosa y transformadora.

Mi pasión por el desarrollo humano y el funcionamiento cerebral me llevó a estudiar el Máster en Altas Capacidades y Desarrollo del Talento. Creo firmemente en el potencial único de cada niño y en la necesidad de devolver a la infancia el lugar que merece como semilla del futuro.

Recientemente he publicado mi primer libro infantil: Aventuras en Sali: La playa desconocida, una de esas historias que escribí cuando era niña pensando en leer algún día a mis alumnos y que hoy se ha hecho realidad llegando al corazón de los más pequeños.

Creo que otra educación es posible: una educación que escuche, respete y acompañe. Una educación para la paz, que confíe en la capacidad de los niños para transformar el mundo.

_MG_9833.jpg

Mis objetivos

Después de años estudiando y poniendo en práctica diferentes modelos educativos, me gustaría compartir mi experiencia con los demás profesionales de la educación. Así como ayudando a las familias con la crianza.

DSC_0083.JPG

''Cambiar la educación para cambiar el mundo"

Claudio Naranjo

667978658

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

©2019 by Elena García Arteaga. Proudly created with Wix.com

bottom of page